TALLER N°:
11
FECHA: 05/08/2019
Establecimiento:
Nombres y Apellido:
Carrera:
Curso:
Contenidos
conceptuales: Las
TIC: diversidad de dispositivos
PRESENTACION DE LA TAREA Y LAS ACTIVIDADES: En base a la bibliografía y su opinión
personal responde las siguientes actividades.
Actividad 1 En base a la bibliografía impresa realiza lo siguiente:
1)
Lea atentamente las características que contienen el E-
portafolio.- reflexiones sobre sus definiciones, valorando los aspectos intrínsecos
que posibilita el aprendizaje del alumno.
2)
Retome los
elementos que configuran la presentación y elaboración del Portafolio digital y
crea uno. Teniendo en cuenta que debes tener una cuenta en gmail.
Actividad
2 En base a la explicación de los videos de los link crea tu portafolio
digital.
3) El alumno deberá
realizar por grupo un portafolio digital en Google Drive que contenga los
trabajos realizados durante todos los talleres cursados en el espacio
curricular Lenguaje Digital y Audiovisual.
4) ¿Qué nombre le
podrían al portafolio digital?
5) Les parece un buen
recurso para almacenar información en la web.
ORGANIZACIÓN DE LOS
GRUPOS:
Ø Reunirse
en grupo de 4 o 5 alumnos.
Ø Los grupos trabajan a la misma tarea con el
mismo material.
DESARROLLO DEL TRABAJO EN LOS GRUPOS:
Ø Deberán hacer una puesta en común con los demás grupos.
Ø Luego se elegirán los aportes de mayor riqueza y calidad, considerando
el tiempo y la información sobre el tema tratado.
TRABAJO DE
SISTEMATIZACION: El grupo de lo discutido, producido
y concluido presente el informe correspondiente
PUESTA EN
COMUN A
partir de las producciones parciales y grupales, un representante el grupo
plantea el informe para comprender y
tener en cuenta la opinión de los demás alumnos.
Fecha de Entrega: próximo encuentro
El portafolio digital es un instrumento que combina las
herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el
seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es
muy útil. En un intento de aclarar en
qué consiste este recurso en el ámbito educativo, García-Doval señala que
incluir trabajos realizados por los estudiantes e integrar reflexiones
personales acerca de dichos trabajos.
En la actualidad este recurso ha experimentado una relevancia e interés
especial por parte de los docentes debido al empleo de las TIC, en este contexto
es donde surge el término de e-portafolio o portafolio electrónico.
Definición
de e-Portafolio Según Barberà el e-portfolio se configura como “un
sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Consiste en una selección de evidencias/muestras que tiene que recoger y
aportar el estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado y que responde
a un objetivo concreto. Estas evidencias permiten al alumnado demostrar que
está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del
progreso de este aprendizaje”. El
portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas
con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación
del proceso de aprendizaje del alumno. Se caracteriza por:
a) Mostrar la evolución del proceso de
enseñanza y aprendizaje.
b) Estimular la experimentación, la reflexión
y la investigación del alumno.
c) Reflejar el punto de
vista personal del alumno sobre su aprendizaje.
d) Evidenciar los
momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones,
logros…
e) Reflejar la
valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del
aprendizaje.
La utilización del portafolio digital es
flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar elementos con
facilidad, también hace transparente el
proceso educativo. Evalúa no sólo los
productos finales, sino también el proceso que ha llevado al alumno a
desarrollarlos. Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del
proceso de aprendizaje y facilita que el desempeño del alumno se vaya ajustando
a los objetivos educativos establecidos.
ELEMENTOS DEL
PORTAFOLIO DIGITAL De acuerdo con Benito y Cruz los elementos que deben integrar el portafolio
digital son los siguientes:
·
Presentación
del alumno, un mensaje de bienvenida, su foto, curriculum académico y profesional.
·
Objetivos
formativos, que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume.
·
Productos,
que son los documentos de las diferentes actividades desarrolladas en la
asignatura.
·
Reproducciones,
donde se incluyen cualquier tipo de información que ha servido al alumno para
la realización de los productos (correo electrónico del profesor, enlaces de
páginas web, etc.).
·
Diario
de campo, donde el alumnado anota reflexiones sobre su propio proceso de
aprendizaje y realiza su autoevaluación de los productos y de la utilidad del
EPortafolios. - Comentarios del profesor, que incluye tanto las instrucciones
para desarrollar los productos, como los comentarios que han guiado el proceso
de aprendizaje del alumno.
El diario de campo y los comentarios del
profesor son elementos que dotan al E-Portafolios de un valor pedagógico. El
diario de campo se convierte en el hilo conductor, los comentarios del profesor
ayudan a orientar, guiar y evaluar su consecución.
Estructura
común de un portfolio digital:
1.
Presentación y el índice de portfolio electrónico
2.
Recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de trabajos
que ponen de manifiesto el aprendizaje del estudiante
3.
Valoración general del portafolio electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario